Novedades

Día 10 en Nepal

24.09.2015 18:18

Hoy ha sido nuestro último día en Panauti. Mañana partiremos hacia una nueva aventura en Hetauda. Es triste pensar que se acaba una historia aquí. Debo confesar que se me hizo duro adaptarme a las circunstacias, que me encontraba perdida e incluso en el colegio y no sabía por dónde empezar ni que hacer pero ahora todo es distinto. Me he acostumbrado a esta rutina y disfruto mogollón dando clases, me encanta, aunque a veces me falta muy poquito para perder los nevios porque aquí la disciplina brilla por su ausencia.

Con los niños de 5° habíamos empezado una dinámica muy buena de clase y me da mucha pena no poder seguir con ellos porque estoy seguro que mejorarían mucho con nosotras, y no es por tirarme flores, jajaja.

Como último día hemos ido a hacer nuestras compras de souvenirs. Hemos encontrado una tienda de antiguedades super especial, tiene un encanto especial. Hemos ido varias veces allí, todo nos gustaba pero no sabiamos que comprar. A mí lo que más me llama la atención son las cosas hechas a mano por el marido de la vendedora, eso hace que sean únicas. Además esta mujer era encantadora. Esta tienda quedara por siempre en mi memoria y no como la típica tienda d souvenirs.

La tarde la pasamos con los niños del orfanato. Después de estudiar fuimos a dar un paseo, como los voy a echar de menos!!! Se me hace raro pensar que marcho y no volveré a verlos. Me entristezco sólo de pensarlo. Hasta ahora solo le había cogido cariño a mis peques de Kitega, pero ahora un pedazito de mi corazón también es para estos niños.

Muchas veces pienso en seguir visitando distintos países haciendo es labor tan reconfortante pero empiezo a pensar que me sería imposible, porque es inevitable cogerles cariño as estos terremotos y después es imposible volver a todos los sitios a visitarlos de nuevo. Ojalá viviesen más cerca!!! Quizas la solución sea empezar a hacer voluntariado con niños con necesidades cerca de casa, jeje.

Día 9 en Nepal

23.09.2015 17:08

Ayer retomamos las clases después de las cortas vacaciones tomadas debido por un lado al festival de las mujeres ( el miércoles y viernes pasado) y por otra a la proclamación de la nueva Constitución.

Es complicado dar clases debido a la falta de concentración de los niños. Las clases duran tan sólo 40 minutos y cuando conseguimos que se sienten y pongan un poco de atención la campana suena anunciando el final de la clase.
Hoy hemos conseguido un poco más de concentración y poco a poco logramos que éstos niños aprendan algo nuevo. Cada clase es un reto par nosotras. Somos las encargadas de impartir 4 clases. Una en 2° curso, dónde impartimos inglés, otra en 3°curso dónde impartimos ciencias sociales.En ésta clase hoy tratamos de explicarles lo importante de la higiene y además que aprendiesen varias palabras en inglés relacionadas con el tema. Mañana seguiremos trabajando en ello. Por último mi clase favorita, 5°. En este curso impartimos dos asignaturas, inglés y GK ( general knowledge). Al principio nos ha acostado, pero poco a poco hemos conseguido que se vayan centrando y podemos ver los resultados y eso es algo que enorgullece a cualquiera. En inglés estos días estamos con la formación del plural. Espero que los niños hagan sus deberes y mañana todo vaya sobre ruedas. En GK decidimos hablarles sobre los 5 continentes. Es un poco difícil, pues no tienen una visión global del mundo, pero estamos consiguiendo que se queden un poco con los conceptos,para ello hemos estado buscando un mapamundi para poder mostrarles en clase dónde está cada continente y no hemos podido encontrarlo, pero mañana Uday va a Katmandú y espero que nos lo traiga antes de las 14:40, que cuándo comienza la clase de GK.Me da mucha pena que mañana sea nuestra última clase, porque me encantaría seguir trabajando con ellos y ver el progreso.

El nivel de los profesores aquí no es muy bueno, incluso los profesores de inglés hablan un inglés malísimo. Es una escuela pública, y de ahí que el nivel sea tan malo. El que de vez en cuando vengan voluntarios es algo que ayuda mucho a aumentar el nivel del colegio y los niños también aprenden mucho en el poco tiempo que los voluntarios están aquí. De hecho me da mucha pena que nos coincidiera estar aquí con tanto festivo por medio porque no hemos podido aprovechar al máximo el tiempo en el colegio y creo que podríamos haber hecho muchas cosas buenas en el.

Mañana nos esforzaremos por aprobechar hasta el último segundo.

Día 7 en Nepal

21.09.2015 16:00

Hoy ha sido un día distinto en nuestra rutina. Es festivo, con motivo de la proclamación de la nueva Constitución, así que los niños no han ido al colegio. En su lugar hemos ido a Eclebesi, una aldea en lo alto de las montañas, muy afectada por los pasado terremotos. El llegar allí fue un camino duro, 2h30 por senderos estrechos, con muchas curvas, piedras, grandes desniveles. En varias ocasiones creí que tendríamos que bajarnos del pick up para empujar, bien porque se quedaba incrustado en baches, bien porque patinaba en las piedras, pero mereció la pena. El paisaje es espectacular, unas cuantas casas, por llamarlas de alguna manera, dispersas en aquel frondoso bosque.
El recibimiento no podía ser mejor. Nos trajeron algo de beber, lo cuál se lo agradecimos mucho puesto que la calor era insoportable a pesar de estar un poco nublado. Despuès de los refrigerios comenzó el reparto de cosas, un lote de manaje para cada familia, 25 en total. La cara de felicidad era total. Despuès fuimos a comer algo todos, repartieron fruta para todos los que allí estaban, y como no, yo repartí los codiciados caramelos de postre. Cuando acabamos fuimos a ver un poco los alrededores, muy poco la verdad, porque es que tampoco había a dónde ir. También nos enseñaron sus casa por dentro. En realidad consistian en casetos de un solo dormitorio que valía para todo. Dormían en el suelo, pues nin tenían ni había sitio para camas. También jugamos con los niños, y eso para mi fue sin duda lo más divertido y bonito. Ya que al principio los niños apenas se acercaban, tenían como miedo, pero un par de cosquillas y ya los tenía a todos en el bolsillo. Los mayores miraban asombrados como jugabamos con ellos. El ver y escuchar la carcajada de un niño es eñ regalo más bonito que te pueden dar.

En fin un día bonito y especial, para guardar en la memoria por siempre.

Día 4 en Nepal

18.09.2015 21:38

Es nuestro cuarto día aquí y por fin empezamos a adaptarnos, aunque a la falta de higiene uno nunca se acostumbra del todo.

Ayer fuimos al colegio por primera vez. Me sorprendió la cercanía de los niños y lo cariñosos que eran. Al principio nos costó un poco acercarnos a ellos pero en nada ya los teniamos a todos metidos en el bolsillo, hasta a los adolescentes, que pasaban por delante de nosotros haciéndose los gallitos. Fue super divertido verlos. También empezamos a dar clase. Al principio nos costó un poco poque no sabíamos muy bien por dònde tirar, pero poco a poco fue mejor y creo que próximo día, martes, porque  el resto son festivos, todo irá mejor.

Hoy, viernes 18, es un día de alegría para las mujeres nepalíes. Esta mañana las hemos acompañado en su gran día. Han ido a un río a bañarse siguiendo todo un ritual. Fue muy divertido verlas allí, y sobretodo ver lo bien que se lo pasaban. Una vez terminado el baño se maquillaron y se pusieron sus mejores galas para hacer las ofrendas a su dios Shiva. Todo fueron bailes y cantes y como no, nosotras también bailamos, que por cierto, decían que lo hacíamos muy bien. Una vez en casa tocaba descansar.

Por la tarde fuimos a concretar los encargos de dos armarios y dos mesas de estudio para los niños del orfanato. Hace falta mucho trabajo en ese orfanato, pero al menos habremos ayudados a mejorarlo un poco. Después de estar en la carpinteria fuimos al orfanato y les llevamos una mochila a cada uno, y un pantalón para uno de los peques, Jevi. Después de entrgarselas estuvimos jugando y nos lo pasamos en grande con ellos. Bailando, cantando y sobretodo haciéndoles cosquillas, algo que les encanta y a mi me encanta verlos reír. Ya se saben la canción de la Macarena, y ahora mi próposito es que se aprendan la de Chuchuá, con la que se lo pasan en grande.

Mañana tendremos de nuevo una cita con ellos y nos llevarán a ver un templo en lo alto de las montañas, seguro que será un día para recordar.

Adaptándonos

16.09.2015 17:50

Es nuestro segundo día aquí y la adapatación está siendo más dura de lo que nos esperabamos. En general parece haber menos pobreza que en Uganda, a pesar de que las casas son muy rudimentarias al menoas tienen para comer y van mejor vestidos.   Bueno, es lo que podemos ver por ahora. Pero situación es la nuestra, pues estabamoa acostumbradas que aunque las condiciones del pueblo fuesen malas, donde nosotras nos alojabamos en Uganda eran bastante decentes. Aquí es bastante distinto, estamos en casa de una familia nepalí y las condiciones higienicas dejan mucho que desear. La habitación huele a humedad y las camas constan de unos simples tablones tapados con una manta. Aún así esto no es lo peor. Lo que más nos está costando es adaptarnos al baño. Aquí no usan papel higiénico y tener nuestro papel sucio en una bolsa no es lo mejor pero es la única solución si queremos limpiarnos. La ducha consta de una tubería en el baño por donde sale agua fría. El que el agua esté fría no es el problema, pues ya estamos acostumbradas, simo el mal olor y la suciedad. De momento sólo nos hemos labado por parroquias, como diría mi abuela.

Además de todo esto, tengo un dolor de cabeza horrible que no me ha dejado disfrutar de la experiencia. Hoy he esatado todo el día en cama y sin comer. Mañana será un día nuevo y espero que todo vaya mejor y disfrutar de la experiencia como se merece.

Rumbo a Nepal

29.08.2015 19:47

En dos semanas empieza una nueva aventura para mi y para Bea. Esta vez el país elegido es Nepal. Después de nuestro viaje a Uganda en Marzo, creíamos que por este año ya estaba bien de aventuras, pero pocas semanas después de aterrizaren España llegó la noticia de los terremotos en Nepal. No tardamos mucho en decidir que teníamos que ir y ayudar todo lo que pudiesemos a esa gente. En Abril los terremotos no cesaban, y no teníamos claro si nos dejarían viajar o no, aún así empezamos a organizar cosas, tanto para llevar nosotras en caso de que pudiesemos como enviarlas en caso de que no. En Junio nos confirmaron que todo estaba listo para recibir voluntarios. Más rápido que deprisa nos apresuramos a la agencia de viajes y una vez con los billetes en la mano nos pusimos mano a la obra. Había mucho que hacer, no queríamos que nuestra labor allí fuese sólo mano de obra, sino aportar la máximo posible económicamente.

Todo empezó con un torneo de pádel solidario en Zara Logística, y luego vino el resto, venta de bolígrafos y camisetas. El camino no fue fácil, no todo salió como nos esperabamos pero aún así no nos rendimos y seguimos adelante. Decir que estamos contentísimas con la colaboración de compañeros, amigos y familia y eso es lo que hace que en un futuro volvamos a organizar cosas.

Tanto Bea, mi gran compañera de viaje, como yo, somos nuevas en todo esto. Intentamos hacer todo lo mejor posible, de manera transparente, que todo el mundo vea lo que hacemos y porque lo hacemos. La gente nos alaga constantemente por nuestra labor, pero el mérito no es nuestro , sino que es de todos vosotros, que hacéis que todo esto sea posible.

Hoy he empezado ha empaquetar la ropa que vosotros me habéis dado, y con ella ilusiones y felicidad que llegará a esos niños. Se que hay gente que piensa que no podemos cambiar el mundo y que esto no sirve de nada, pero para mi un segundo de sonrisas de esos niños ya es un gran cambio en su vida y aunque no los podamos quitar de la pobreza sí los podemos hacer un poquito más felices demostrándoles que hay gente que piensa en ellos.

GRACIAS

Primeros días en Uganda

28.03.2015 11:42

Casi recién llegada a Uganda y con la sensación de llevar aquí semanas. El carino con el que trata esta gente te hace sentir como una mas de la familia. Fue muy bonito llegar aquí y ver que la gente se acuerda de ti y que agradecen de corazón el que haya vuelto para verlos y ayudar en todo lo que pueda.
El primer día me llevaron a visitar a alguna de las familias a las que se les había regalado un colchón en Navidades. Se me ponía la piel d gallina al ver como vive esa gente en casas que constan de una sola habitacion o como mucho dos. Hacen toda su vida fuera de casa, cocinar , lavarse en barreños ... duermen apilados en pequeñas habitaciones sin luz, la mayoría de las veces en el suelo porque no hay dinero para comprar colchones para todos. El estar sentada allí en frente a aquella gente, escuchando como era su día a día, y ver como te agradecian de corazón cualquier cosa que hicieras por ellos es impeesionante, no se puede explicar, hay que vivirlo.
Se que no podre cambiar sus vidas pero si puedo hacer q sean un poco mas felices yo también lo soy.

Uganda

24.03.2015 08:47

Hoy empieza una nueva aventura. Esta vez será diferente porque voy acompañada por una amiga, Bea Miranda, y así podré vivir la experiencia de otra manera.

Elementos: 1 - 8 de 8

Bienvenidos a mi blog.

Mi gran pasión es viajar, y desde que descubrí los viajes solidarios todavía estoy más enganchada. Me gustaría que el mayor número de gente vea lo maravilloso de este tipo de viajes, es caro sí, pero la satisfación personal recompensa todo. Lo bueno de esto es ver cada país en esencia pura, no sirve de nada ir a Africa o India e irse a un Hotel de 5 Estrellas, lo bueno es ver el día a día de un nativo y ver la realidad del país. Eespero que os sea interesante lo que escribo que alguién más se anime a visitar estos países.